- En Opinión:
- Ignacio Ramonet: "Cercando a Venezuela"
- Vladimir Ilich Ulianov (Lenin): "Las tareas inmediatas del gobierno soviético"
Este mes:
Arrancó el Comando Nacional de Campaña Bolívar 200
Rumbo a la Gran Victoria

En una verdadera fiesta de fervor revolucionario se convirtió el acto de juramentación del Comando Nacional de Campaña Bolívar 200, en lo que pudiera ser considerado el virtual inicio de la campaña electoral del PSUV para las elecciones del próximo 26 de septiembre.
El líder de la Revolución Bolivariana resaltó la necesidad de entender estas elecciones como una batalla ideológica. “El modelo capitalista que quebró a este país en el pasado está quebrando hoy al mundo. Mientras que en Venezuela comienza a construirse un nuevo modelo de sociedad en el que que transformamos definitivamente el viejo sistema representativo en una democracia participativa y protagónica, donde el pueblo es quien legisla”.
En ese sentido, el Presidente habló de las diferencias entre lo que fue la selección de candidatos de la oposición y la de los revolucionarios: “Aquí no hubo acuerdos secretos, ni acuchillamientos, ni nadie tuvo que pagar para poder participar; aquí nuestros candidatos fueron electos por la base y luego por la selección de los mejores cuadros para el voto por lista.”
Hizo énfasis en que para la oposición venezolana el único objetivo de llegar a la Asamblea Nacional es frenar el proceso revolucionario y todos los logros sociales que se han conquistado en estos once años, ante lo cual llamó a la defensa de la revolución para así asegurar la continuidad y la profundización del socialismo bolivariano.
Al cierre del evento el Comandante rememoró la inmortal frase del revolucionario salvadoreño Roque Dalton: "Cuando los pobres hagan las leyes, ya no habrá ricos”.
Hacia allá vamos.
Comunidad
El líder de la Revolución Bolivariana resaltó la necesidad de entender estas elecciones como una batalla ideológica. “El modelo capitalista que quebró a este país en el pasado está quebrando hoy al mundo. Mientras que en Venezuela comienza a construirse un nuevo modelo de sociedad en el que que transformamos definitivamente el viejo sistema representativo en una democracia participativa y protagónica, donde el pueblo es quien legisla”.
En ese sentido, el Presidente habló de las diferencias entre lo que fue la selección de candidatos de la oposición y la de los revolucionarios: “Aquí no hubo acuerdos secretos, ni acuchillamientos, ni nadie tuvo que pagar para poder participar; aquí nuestros candidatos fueron electos por la base y luego por la selección de los mejores cuadros para el voto por lista.”
Hizo énfasis en que para la oposición venezolana el único objetivo de llegar a la Asamblea Nacional es frenar el proceso revolucionario y todos los logros sociales que se han conquistado en estos once años, ante lo cual llamó a la defensa de la revolución para así asegurar la continuidad y la profundización del socialismo bolivariano.
Al cierre del evento el Comandante rememoró la inmortal frase del revolucionario salvadoreño Roque Dalton: "Cuando los pobres hagan las leyes, ya no habrá ricos”.
Hacia allá vamos.
Comunidad
Inicia la organización del Comando Circuital del PSUV
En Miranda... ¡Vamos con todo!

Dos encuentros han resaltado; el primero en el Teatro CADAFE y el segundo en PDVSA en Tahona. En ambos se contó con la masiva asistencia de la militancia revolucionaria del circuito 2 de Miranda y la participación del jefe del comando nacional de campaña del partido, Aristóbulo Istúriz, de Claudio Farías, jefe del Comando de Campaña de Miranda, así como de los candidatos Héctor Navarro, Luis Diaz La Place, Elenitza Guevara, Miguel Mendoza, Sony Sánchez, Esther Madrid, entre otros invitados.
En ambos eventos se hizo revisón de los logros de la Revolución Bolivariana en estos once años. Entre ellos, que Venezuela es hoy en día el país con menos desigualdad en el Continente, que tiene la mayor cifra de inclusión en educación, que ha pasado de un nivel de desarrollo humano medio a uno alto, y donde se han puesto en marcha misiones que se traducen en educación, salud, alimentación y vivienda para el pueblo, todo lo cual se acabaría, según dijo Aristóbulo, si no obtenemos como mínimo dos tercios de la asamblea nacional.
El Comando Nacional de Campaña hizo un llamado a la militancia a entender que en esta coyuntura política los revolucionarios no se están enfrentando a la oposición venezolana, sino a su verdadero enemigo que es el imperio norteamericano, el cual dirige la agenda opositora y que busca frenar los procesos de emancipación que se están llevando a cabo en la región, siendo la Revolución Bolivariana y el Comandante Chávez punta de lanza en ese sentido.
Siguiendo los lineamientos del Comandante, se señaló que el trabajo en esta campaña electoral es más que todo ideológico, para demostrar las diferencias entre el socialismo y el capitalismo, trabajando directamente con las bases y hacer entender a cada militante la necesidad de continuar trabajando en la construcción por la Revolución y la importancia que esta tiene, no sólo para Latinoamérica, sino para el mundo entero, que ve hoy en ella una esperanza en el camino de la superación de la miseria en la que el capitalismo ha hundido a gran parte de la humanidad.
La masiva concurencia a estos eventos (jamás vista en un encuentro de comando electoral de la oposición en el sector), evidencia la motivación de la militancia revolucionaria baruteña y la convicción con la que se prepara para la contienda electoral del 26 de septiembre, en la que asume el compromiso de la batalla casa por casa a lo largo de todo el Municipio, para asegurar, trabajando unidos y sin descanso, la resonante victoria electoral de la tolda roja en la entidad.
Es así como se demuestra una vez más que en Baruta ¡Vamos con Todo!
La Revolución en Baruta...
¡Más viva que nunca!

A través de jornadas especiales, distintas instancias del gobierno revolucionario se han integrado a la comunidad organizada y los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para llevarle al pueblo: Cedulación, Mercal, RIF, Vacunación, Diagnóstico de Salud, Certificado Médico Vial, Registro de Vivienda, Asesoría Legal, Renovación de Licencia, ayuda por parte de INAMUJER, así como Inscripción y actualización de datos en el PSUV, entre otros.
Las jornadas se llevan a cabo durante los fines de semana, para asegurar mayor afluencia y comodidad a los usuarios, cubriendo hasta ahora los sectores de La Tahona y Las Minas, en un plan que contempla extenderse progresivamente al resto del municipio.
Así, mientras la alcaldía de Baruta dedica su tiempo y los recursos de las comunidades a las interminables y bochornosas trifulcas de la oposición por hacerse del poder para revertir los logros de la revolución, es el Gobierno Bolivariano, presidido por el Comandante Hugo Chávez, el que una vez más demuestra la importancia que le da a la satisfacción de las necesidades básicas del pueblo venezolano, en particular del baruteño.
Atención médica al más alto nivel

Gracias al esfuerzo conjunto del pueblo organizado y el Gobierno Bolivariano se pudo construir el primer Centro Diagnóstico Integral en la parroquia de Santa Cruz del Este, Municipio Baruta.
Desde hace cerca de cinco años la comunidad de Santa Cruz rescató terrenos ociosos con el fin de brindar a la parroquia un centro de salud digno en la propia localidad, teniendo como meta máxima ofrecer atención médica de alta calidad a la población, en el marco de las políticas que lleva adelante la Revolución Bolivariana para brindar mayor bienestar al pueblo.
El centro de salud será referencia nacional por ser uno de los más completos y contar con espacios modernos, equipos de alta tecnología y servicios de medicina interna y general como laboratorio, Servicio de Rehabilitación Integral(SRI), área de observación, endoscopia, oftalmología, Rayos X, hospitalización con alrededor de nueve camas, residencia para los médicos y demás tratamientos.
La asistencia médica es completamente gratuita, tal como lo establecen los lineamientos del Comandante Hugo Chávez Frías cuando señala que en el Socialismo la medicina no es un negocio ni un privilegio, sino un derecho de la población.
Actualmente se espera la inauguración de este CDI, que contará, por medio del convenio Cuba-Venezuela, con la atención de médicos cubanos, cuya solidaridad y hermandad se evidencia cada vez más en el arduo trabajo que realizan por la salud de los venezolanos.
Desde hace cerca de cinco años la comunidad de Santa Cruz rescató terrenos ociosos con el fin de brindar a la parroquia un centro de salud digno en la propia localidad, teniendo como meta máxima ofrecer atención médica de alta calidad a la población, en el marco de las políticas que lleva adelante la Revolución Bolivariana para brindar mayor bienestar al pueblo.
El centro de salud será referencia nacional por ser uno de los más completos y contar con espacios modernos, equipos de alta tecnología y servicios de medicina interna y general como laboratorio, Servicio de Rehabilitación Integral(SRI), área de observación, endoscopia, oftalmología, Rayos X, hospitalización con alrededor de nueve camas, residencia para los médicos y demás tratamientos.
La asistencia médica es completamente gratuita, tal como lo establecen los lineamientos del Comandante Hugo Chávez Frías cuando señala que en el Socialismo la medicina no es un negocio ni un privilegio, sino un derecho de la población.
Actualmente se espera la inauguración de este CDI, que contará, por medio del convenio Cuba-Venezuela, con la atención de médicos cubanos, cuya solidaridad y hermandad se evidencia cada vez más en el arduo trabajo que realizan por la salud de los venezolanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario