lunes, 26 de julio de 2010

Julio

La exhumación reavivó el fervor bolivariano
¡Bolívar vive, la lucha sigue!


La exhumación de los restos mortales del Padre de la Patria, llevada a cabo el pasado 15 de julio por el Gobierno Bolivariano, pasará a ser para los venezolanos, sin lugar a dudas, el acontecimiento histórico más impactante y significativo del último siglo.
El Comandante Hugo Chávez, a través de la red social Twitter, describió el magno evento de esta manera: “Confieso que hemos llorado, hemos jurado. Les digo: tiene que ser Bolívar ese esqueleto glorioso, pues puede sentirse su llamarada...Cristo mío, Cristo Nuestro, mientras oraba en silencio viendo aquellos huesos, ¡pensé en ti! Y cuanto quise que llegaras y ordenaras como a Lázaro: "levántate Simón, que no es tiempo de morir".
El Presidente dio a conocer que la finalidad de la exhumación es, en principio, realizar estudios a la osamenta del Padre de la Patria con la alta tecnología de la cual se dispone hoy, para determinar si en efecto son sus restos, la causa de su muerte, así como cualquier otra información de importancia que aporte la investigación. Una segunda fase de este procedimiento persigue cambiar el féretro del Libertador por uno acorde con la dignidad y la significación de ese gran hombre, debido a que la actual, además de antigua, resulta completamente inapropiada.
En la apertura del sarcófago fueron encontrados resto de sus botas de campaña, de la camisa prestada, su dentadura casi intacta, así como cabellos y restos de tierra. De igual forma, el Gobierno anunció que las investigaciones incluso ayudarán a conocer el rostro del Libertador, a partir del examen de su cráneo, mediante programas de avanzada tecnología.
Hemos rescatado al Libertador y ahora, tal como lo ha señalado el Comandante Chávez: ¡Bolívar vive!

-En Ideología:
  • Antonio Gramsci: "El Estado y el Socialismo"
- En Opinión:
  • Entrevista al escritor Gil Ricardo Salamé, autor de "Sucre: Algo más que un guerrero"
- En Comunidad:



Aumenta el problema de la basura en Baruta
¿Hasta cuándo?


Cada día que pasa se agudiza más esta problemática que afecta a la mayoría de los habitantes de las zonas populares del Municipio Baruta. En cada rincón de las barriadas que conforman la circunscripción se padece la terrible desdicha de vivir al lado de imperturbables montañas de basura que traen como consecuencia insalubridad, pestilencia, y mala calidad de vida.

En varias ocasiones, los habitantes de los sectores de Santa Cruz del Éste y Las Minas, por mencionar algunas de las tantas zonas que se han visto desbordadas por la basura, han denunciado ante la Alcaldía la falta de políticas concretas en este sentido por parte del gobierno local sin obtener la respuesta que demandan.

Mientras esto ocurre en los sectores populares, las zonas con más recursos no sufren la misma circunstancia, evidenciando que para el Alcalde no importa el bienestar del municipio sino el de un sector de éste, lo que convierte, una vez más, la acción del gobierno local en una actividad de tipo estrictamente político y no de servicio público. Una actitud que colma de frustración a la población ante el trato excluyente del cual es víctima.

En su dejadez con el pueblo, el alcalde Blyde y su cohorte opositora hacen ver nuevamente que el Socialismo propuesto por el Comandante Hugo Chávez, es el único camino para asegurar el bienestar de la población, en el cual el pueblo sea quien tenga el poder y la potestad de llevar a cabo políticas en su propio beneficio, para satisfacer, por ejemplo, las necesidades que no son tomadas en cuenta por la alcaldía.


Rumbo a la gran victoria del 26 de septiembre
Maquinaria del PSUV activa en Baruta



El PSUV le brinda al pueblo venezolano la posibilidad de unirse para construir, bajo el liderazgo del Comandante Hugo Chávez, un nuevo modelo de sociedad basado en la igualdad y la justicia social. Para ello, la organización de la militancia es esencial.
En Baruta, el PSUV ha demostrado lo indispensable que es la organización popular para llevar a cabo programas y proyectos sociales a lo largo y ancho del municipio. Incluso, durante períodos electorales, el partido ha puesto en evidencia una capacidad organizativa que va más allá del concepto de maquinaria electoral que se conocía anteriormente, teniendo en su corta, pero muy completa, historia de movilizaciones, logros sociales, económicos y políticos con qué hablarle a la población.

Hoy en día, en la construcción del Socialismo Bolivariano, estando en un Municipio como Baruta, donde se concentra en buena medida la población de niveles económicos altos y radicalmente opositora, la necesidad de la organización durante un período electoral es esencial.
La movilización para garantizar e incrementar los votos a favor de la Revolución y del Comandante Hugo Chávez en el Municipio, y el ocupar cada puesto posible en cada centro electoral baruteño para garantizar la transparencia de las elecciones, sólo es posible con una gran organización popular.
Es por ello que el PSUV ha creado para esta jornada electoral dos nuevas figuras: Las Unidades de Batalla Bolívar 200 (UBB-200) y las Patrullas Bolívar 200.
Según su reglamento, cada UBB-200 se constituye en el ámbito territorial correspondiente a cada Centro de Votación. Estas deben asegurar el triunfo electoral socialista el día 26-S, en el Centro de Votación que le corresponda.
Para eso cada UBB-200 debe diseñar y desplegar una estrategia política que garantice la identificación, localización, organización, participación y movilización comprometida y conciente de los electores y electoras en las actividades de campaña, así como en el acto de votación.

Por su parte, las Patrullas Bolívar 200 se activan por cada mesa electoral, siendo así la unidad organizativa básica y esencial del PSUV para garantizar el contacto politico directo, cara a cara, de los patrulleros y patrulleras con todos los electores y electoras de cada mesa de votación, motivando y asegurando su participación conciente en el acto electoral del 26 de septiembre.

El pueblo baruteño, consciente de la importancia de su municipio para la oposición a nivel nacional, se pone en plan de batalla para impedir las irregularidades electorales que esos sectores suelen mover en la entidad, desde disturbios hasta robo de votos en grandes cantidades. Como digno pueblo revolucionario, los baruteños han asumido con integridad la tarea de defender a la Revolución y al Comandante, enfrentando con valentía y coraje las pretensiones del imperialismo y de sus lacayos el próximo 26-S por hacer de Baruta un territorio a su servicio.

El Tricolor presente en Baruta


En el marco del “Plan Barrio Nuevo Barrio Tricolor”, llevado a cabo en todo el territorio nacional por la Revolución Bolivariana, el pueblo venezolano cuenta, como nunca antes en la historia, con una herramienta y un apoyo para mejorar su calidad de vida en el ámbito habitacional.
Este plan, ejecutado con la participación de la organización popular, tiene como objetivo principal sustituir ranchos por casas dignas y dotar al pueblo de materiales para mejorar, condicionar y refaccionar diversos espacios de su entorno.
Hoy en día, gracias a esta política implementada por el Gobierno Bolivariano, los habitantes del Municipio Baruta han resuelto muchos de los problemas y fallas habitacionales que hasta ahora no han sido tomadas en cuenta ni por la Alcaldía de Baruta ni por la Gobernación de Miranda, ambas en manos opositoras.
En los sectores de Santa Cruz, Las Minas, Las Minitas y El Guire, 425 familias se han visto beneficiadas en forma directa por trabajos llevados a cabo en sus viviendas y 930 por diversas obras públicas en esos sectores. En toda el área, donde hacen vida 25 Consejos Comunales, algunos de los logros en lo que va de año han sido:
- 9.525 m2 de friso interno y externo, beneficiando a 190 familias.
- 460 m2 de muros de contención, que sirven a 156 familias.
- 534 metros lineales de canalización de aguas servidas.
- 5.831 m2 en sustitución de techos para las casas de más de 78 familias.
Con esta iniciativa se ve nuevamente el inmenso bienestar que, sólo en revolución y a través del proyecto humanista de país que lidera hoy el Comandante Hugo Chávez, puede alcanzar el pueblo venezolano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario